Por: Johan S. Guasca
Estudiante de Comunicación Social
@Guasca_Johan
En homenaje a la población afrodescendiente de Colombia se a destinado el día 21 mayo como día de la afrocolombianidad.
Es la celebración más importante para el pueblo negro del país conmemorando la terminación de la esclavitud mediante el decreto ley 21del 21 de mayo de 1851 por el presidente José Hilario López. También es un homenaje a la lucha de los lideres por liberar a su pueblo de los maltratos resaltando el esfuerzo y su vida misma.
La importancia de celebrar esta fecha es para promover la igualdad y celebrar la riqueza de la cultura afro de Colombia y así mismo aportar al proceso de construcción y desarrollo del pueblo colombiano.
En este día se aprovecha para reconocer la gran importancia de los pueblos africanos y la población afrocolombiana en la construcción y el desarrollo de nuestra Nación y la diversidad de culturas de nuestra sociedad.
Es importante que se siga conmemorando esta celebración en nombre de todas las personas de color para que se les resalte su lucha a través del tiempo. Sigamos festejando por nuestra raza negra que son los que llenan de alegría nuestro país con sus comidas, música y sus maneras extrovertidas de bailar que los caracterizan.